River Plate sigue disfrutando de una de las mayores promesas del fútbol argentino. Un nombre que resuena con fuerza en cada partido, un joven que parece no conocer límites: Franco Mastantuono. Pero más allá del talento innegable, el enganche de 17 años está marcando una nueva era en la historia del club, una era donde los récords se rompen con una facilidad sorprendente.
El último encuentro frente a Independiente del Valle no fue solamente una victoria importante para el conjunto de Marcelo Gallardo en su camino en la Copa Libertadores, sino que también significó un hito personal para el joven jugador. Cada vez que pisa el campo, Mastantuono parece destinado a hacer algo especial, a escribir una nueva página en el libro de la gloria riverplatense.
¿Qué récord imposible acaba de superar la joya de River?
Con su gol de penal, Franco Mastantuono se consagró como el futbolista más joven en alcanzar los tres goles en la Copa Libertadores antes de cumplir la mayoría de edad. Una marca que hasta ahora pertenecía a leyendas como Fernando Cavenaghi y Javier Saviola. El joven de Azul, nacido el 14 de agosto de 2007, ha superado a estos ídolos con una precocidad que asombra a propios y extraños.
La estadística es contundente: 3 goles en 12 partidos en la máxima competencia continental. Un promedio impresionante para un jugador de su edad. El hecho de haber debutado tan joven, a los 16 años, le ha permitido acumular experiencia y, por supuesto, superar a sus antecesores en este ranking histórico. Esta joven estrella, sin duda, tiene todo para brillar aún más.
Opina sobre esta noticia
Cavenaghi y las felicitaciones a la nueva era riverplatense
La noticia no tardó en llegar a oídos de quien fuera uno de los grandes referentes ofensivos de River. Fernando Cavenaghi, visiblemente emocionado por el logro del joven futbolista, utilizó sus redes sociales para expresarle sus felicitaciones: “Felicitaciones. Historia de la grande y esto recién comienza”, escribió el “Toro” en su cuenta de Instagram. Un gesto de reconocimiento a la nueva joya que ilumina la banda roja, y una clara señal de que el futuro del club está en buenas manos.
La humildad de Mastantuono, a pesar de su corta edad y sus impresionantes logros, es otro aspecto que destaca a este jugador. Un chico que sigue aprendiendo y que, con el apoyo de sus compañeros y del cuerpo técnico, tiene todo el potencial para convertirse en una figura fundamental del fútbol mundial.
El Mundial de Clubes, una vitrina para el futuro de Mastantuono
Pero el presente de Mastantuono no es solo cuestión de récords y felicitaciones. El entorno de River sabe que el inminente Mundial de Clubes será una oportunidad invaluable para que el joven jugador continúe mostrando su talento a nivel global. Y, por supuesto, para que los grandes clubes europeos sigan de cerca sus movimientos.
Desde el Real Madrid hasta el Barcelona, pasando por el PSG, el Olympique de Marsella, el Manchester United y el Inter de Milán, varios clubes ya han manifestado su interés en el juvenil argentino. sin embargo, la directiva de River, encabezada por Stéfano Di Carlo, se muestra firme en su postura: quieren retenerlo, al menos, hasta el final del 2025.
“Es una certeza, desde ya. Se va a quedar todo este año”, declaró Di Carlo en una entrevista con ESPN, brindando tranquilidad a la afición riverplatense. La cláusula de rescisión, que ronda los 45.000.000 euros (y puede llegar a los 50.000.000 en los últimos días del mercado de fichajes), es la cifra que exige la institución para dejarlo partir.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá River resistir la tentación de las ofertas millonarias y mantener a su joya en el Monumental? Solo el tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que, mientras tanto, el mundo seguirá disfrutando del talento de Franco Mastantuono, el pibe que desafía al tiempo y que tiene el futuro del fútbol argentino en sus pies.
Dejá tu comentario: