Los requisitos de la FIFA para el Monumental en el Mundial 2030

El estadio Monumental será sede del Mundial 2030 y acá te contamos de manera exclusiva qué fue lo que solicitó la FIFA.

El estadio Monumental, hogar del histórico Club Atlético River Plate, ha sido confirmado oficialmente como sede del Mundial 2030, el evento deportivo más importante del planeta. Pero esta designación conlleva una serie de requisitos impuestos por la FIFA para que el icónico recinto esté a la altura de tan prestigioso torneo.

Según un informe detallado obtenido de manera exclusiva, la FIFA ha destacado las fortalezas del Monumental, reconociendo su “rica historia del fútbol nacional y de clubes” y sus “continuas modernizaciones”. Sin embargo, también ha señalado varias áreas que deben ser mejoradas para cumplir con los estándares internacionales.

En primer lugar, la capacidad del estadio es un punto central. Actualmente, el Monumental cuenta con una capacidad bruta de 84593 personas, incluyendo aproximadamente 24000 plazas de pie. La FIFA ha propuesto que estos espacios de pie sean convertidos en 6000 asientos, lo que resultaría en una capacidad temporal de 72000 espectadores, superando así el requisito mínimo de 40000 asientos para una sede del partido inaugural.

Otro aspecto crucial es el techado del estadio. Actualmente, solo 12000 asientos del Monumental cuentan con cobertura, principalmente en los niveles superiores. La FIFA ha señalado que “el impacto de la posición del sol y las inclemencias del tiempo en los medios de comunicación y las tribunas VIP requerirían un análisis más detallado”.

Opina sobre esta noticia

¿Será techado finalmente el Monumental?

Ante esta situación, el techado del Monumental podría ser una de las principales transformaciones que se lleven a cabo. Si bien el presidente de River descartó recientemente que haya un proyecto concreto en marcha, el gerente general había adelantado a principios de 2023 que el techado se evaluaría una vez finalizadas las obras principales del estadio.

Algunos proyectos para techar el Monumental ya han sido presentados en el pasado, como el propuesto por el expresidente Rodolfo D’Onofrio, que contemplaba un techo de una sola pieza de color blanco que se construiría desde el suelo con una estructura exterior. Otro plan, presentado por el dirigente opositor Antonio Caselli, planteaba una fachada similar a la del Allianz Arena del Bayern Múnich.

Más allá de los desafíos estructurales, el informe de la FIFA también menciona la necesidad de mejorar las áreas de radiodifusión y los espacios de hospitalidad, que actualmente no cumplen con los requisitos estipulados para una cita mundialista. Para ello, se prevé una colaboración entre el máximo ente rector y el Millonario para garantizar que estas instalaciones se adecuen a las exigencias del torneo.

En resumen, el estadio Monumental enfrenta importantes retos de cara al Mundial 2030, principalmente en lo que respecta a la capacidad, el techado y las áreas de transmisión y hospitalidad. Estos cambios serán fundamentales para que el emblemático recinto pueda recibir a la máxima cita futbolística del mundo y ofrecer una experiencia de primer nivel a jugadores, medios e hinchas.

Dejá tu comentario:

Te podría interesar: