River Plate viene en la senda del triunfo. Este domingo venció de forma agónica 1-0 a Newell’s Old Boys en Rosario con gol de Pablo César Solari y consiguió estirar su ventaja en la punta de la Liga Profesional a 6 puntos, gracias a que San Lorenzo no venció a Talleres de Córdoba.
De esta forma, el equipo de Martín Demichelis continúa sumando victorias a sus estadísticas y se ilusiona cada día más con levantar el preciado trofeo. Sin embargo, el camino aún es largo y la competencia es intensa, más aún con el apretado calendario que tenemos.
Y esto se acentuará en el segundo semestre, cuando haya triple competencia en caso de clasificar a los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores. Es allí cuando River necesitará más que nunca disponer de muchas herramientas, y de jerarquía. Por eso, la comisión directiva de Jorge Brito trabaja en el mercado de pases de invierno.
En las últimas horas, los hinchas del Más Grande comenzaron a enloquecer con un rumor que crece hora a hora. Es que James Rodríguez, el crack colombiano, rescindió su contrato con el Olympiacos de Grecia. A pesar de que sus números eran buenos esta temporada (5 goles y 6 asistencias en 22 partidos), decidieron terminar el vínculo.
Según informaba Exigencia River, el Millonario se habría comunicado con el entorno del futbolista para conocer sus deseos. Varios medios apuntan a que el enganche cafetero tendría decidido volver a Sudamérica, probablemente a Argentina, fútbol desde el que pegó el salto a Europa tras su paso por Banfield.
Crecen los rumores: ¿James Rodríguez se acerca a River?
Por estas horas, en lugar de disiparse, los rumores crecen más y más. Incluso, Transfermarkt fue quien encendió definitivamente la llama. En sus redes sociales se hizo eco de esta situación y hasta dieron, por ahora, una probabilidad del 25% de concretarse. A sus 31 años, aún tiene el deseo de volver a ser quien alguna vez fue y quizás la acogida que le daría River podría serle útil.

En Grecia, el futbolista estaba recibiendo un salario de 3 millones de euros por temporada. En caso de desembarcar en Núñez debería de bajar sus pretensiones a algo que se adecúe al contexto económico de nuestro país. Sin embargo, no es un monto tan descabellado ni lejano a los salarios que cobran los mejores pagos de River (alrededor de 2 millones anuales).
Por eso, lo económico no sería un impedimento para realizar algún movimiento y enloquecer a todos los fanáticos millonarios. Deberemos esperar para ver si realmente se avanza en este sentido o si solo se queda en una posibilidad o un rumor. El tiempo dirá.
Dejá tu comentario: