Desde el Monumental se siguen analizando posibles refuerzos de cara al Mundial de Clubes, una competencia que tiene al elenco de Núñez ilusionado con levantar una copa importante. Nombres de distintos perfiles han surgido en las últimas semanas, generando expectativas en la afición. La búsqueda de un delantero que potencie el ataque del equipo es una prioridad, y los rumores se han sucedido con celeridad. Pero, de repente, un nombre inesperado sacudió el ambiente y elevó la temperatura en la dirigencia.
Las versiones sobre posibles incorporaciones son habituales en este mercado de pases, pero esta vez, la información que llegó a oídos de los periodistas deportivos parece ser mucho más que un simple rumor. La posibilidad de contar con un jugador de renombre internacional, con experiencia en las grandes ligas europeas, ha generado una ola de entusiasmo entre los fanáticos riverplatenses. La pregunta que todos se hacen es simple: ¿será posible concretar esta ambiciosa operación?
¿El regreso de un conocido?
El periodista Marcelo Benedetto fue quien encendió la chispa durante su participación en D Sports Radio. Sus declaraciones no tardaron en viralizarse, incendiando las redes sociales y generando un debate apasionado entre los hinchas. “El nombre que yo tengo para River es el de Darwin Núñez“, afirmó el reconocido cronista, generando una sorpresa generalizada. La noticia impactó en el ambiente futbolístico, considerando la trayectoria y el presente del delantero uruguayo.
El nombre de Darwin Núñez no es nuevo para la afición de River. El delantero, surgido de las divisiones inferiores del Millonario, despuntó el vello en el club antes de dar el salto a Europa, donde se consolidó como una de las figuras del Liverpool de Inglaterra. Ahora, la posibilidad de verlo nuevamente vestido de rojo y blanco vuelve a ilusionar a los seguidores del club.
Opina sobre esta noticia
El plan secreto del Millonario
La estrategia de River para intentar repatriar a Darwin Núñez se basa en una particularidad clave, según las fuentes consultadas. “Como la ficha no hay que pagarla porque termina contrato en Liverpool, el dólar más barato hace que puedas bancar un sueldo pesado en dólares”, explicó Marcelo Benedetto. Esto implica que el club no tendría que desembolsar una suma importante por el pase del jugador, ya que éste se encontraría libre para negociar con otros equipos cuando finalice su vínculo con el club inglés.
Bajo esta premisa, la idea es destinar el dinero que se habría utilizado para la compra del pase directamente a la negociación del contrato con el jugador. Se le ofrecería a Darwin Núñez un salario competitivo, similar al que percibe actualmente en Liverpool, apelando a su pasado en el club y al deseo de volver a jugar en Argentina con la camiseta de River. De esta forma, el Millonario buscaría sumar un refuerzo de elite sin comprometer su economía.
¿El presente de Darwin en Inglaterra?
Si bien Darwin Núñez se ha convertido en una pieza importante del esquema táctico del Liverpool, su rendimiento en la actual temporada no ha sido del todo satisfactorio. A lo largo de 44 partidos disputados, el uruguayo ha acumulado 1959 minutos de juego, convirtiendo apenas 7 goles: cinco por la Premier League, uno por la Copa de la Liga y otro en la Champions League.
Como consecuencia de su irregular desempeño, el delantero corre de atrás en la consideración de Arne Slot, el nuevo entrenador del equipo inglés. Esta situación podría abrirle las puertas a una posible salida, y River estaría dispuesto a aprovechar la oportunidad para repatriar a su ex jugador. La posibilidad de disputar el Mundial de Clubes con la camiseta del Millonario podría ser un factor determinante en la decisión de Darwin Núñez. El tiempo dirá si esta bomba termina explotando en el Monumental.
Dejá tu comentario: